
Diplomado Salud Visual Ciclo 2022
Avalado por:

DIRIGIDO A:
Personas que laboran en el área de salud visual de Guatemala y para otras personas de la región de Latinoamérica que trabajan de salud visual.
OBJETIVOS DE COMPETENCIA:
- Desarrollar herramientas teóricas y técnicas para desempeñarse en el área de la salud visual.
- Desarrollar estrategias de pensamiento para el mejor aprovechamiento de recursos materiales, calidad de servicio al paciente, elevando la productividad de la institución en la que se desempeñe.
- Capacidad de identificar problemas y actuar de forma efectiva.
- Aplicación valores éticos en el ejercicio profesional en el campo de la salud visual.
HORARIO:
Martes y Jueves: 4:30pm a 7:30pm
REQUISITOS:
- Formulario de admisión
- Fotocopia autenticada por un Notario del DPI (Documento personal de identificación)
- Fotocopia autenticada por un Notario del Título de Nivel Medio extendido por el Ministerio de Educación de Guatemala, con el sello de la Contraloría General de Cuentas. En ausencia del Título de Nivel Medio, de forma temporal, documento original o fotocopia autenticada del Cierre de Pensum extendido por el Ministerio de Educación.
- Fotografía reciente en blanco y negro en papel mate de 3 x 4 cm.
INVERSIÓN:
- 11 pagos mensuales de Q 425.00.
- 2 cuotas de inscripción Q375.00 c/u.
- Total de Inversión Q. 5425.00
Mayor información sobre el diplomado de salud visual ciclo 2022 y próximas inscripciones.
Testimonio.
Algunos de nuestros estudiantes que han logrado terminar el diplomado en salud visual nos dan su testimonio.
1. ¿Qué te convenció de estudiar Salud Visual? ¿Qué te hizo elegir tomar el diplomado?
Hace dos años tuve herpes soster facial y estuvo cerca del ojo, tuve que consultar con el oftalmólogo, por ese motivo fue mi primer consulta y visite visualiza en el área social, me gustó mucho todas las áreas que observe, vi en una pared la publicidad del curso, pero hasta ahorita pude tomarlo.
Me intereso el Diplomado, viendo el pensum, vi interesantes los cursos que integraban el diplomado, creo que es mucha importancia que haiga especialista en esta área, para el servicio de la sociedad y se pueda orientar debidamente a las pacientes con errores refractivos y patologías oftalmológicas.
2. ¿Qué fue lo que más te gustó y por qué?
La diversidad de errores refractivos y las patologías oculares, sus tratamientos y su debida atención. La atención debida a los pacientes y como orientarlos y tratar sus tratamientos. Es muy amplio los conocimientos y sus abordajes, me impresiono como se desarrolla el campo de la visión.
3. ¿Cómo has aplicado los conocimientos adquiridos en el Diplomado en Salud Visual en tu trabajo actual?
Yo actualmente no trabajo en el ámbito de salud visual, pero mi mamá tiene glaucoma, y he comprendido más sus tratamientos, yo padezco de síndrome de ojo seco y me ha ayudo a comprender más esta patología y también ha vecinos he orientado sobre sus defectos refractivos.
4. ¿Por qué recomendarías estudiar el Diplomado en Salud Visual?
El Diplomado nos brinda una herramienta para orientar y comprender todos los defectos refractivos y enfermedades oculares, es muy interesante los conocimientos adquiridos y su aplicación en la sociedad. Creo que es un ámbito, que necesita muchas personas especializadas para la atención visual de los pacientes en nuestro país.
El Diplomado es muy accesible de estudiar en el sentido de horarios y lo recomendaría para alguien interesado en el área de la visión.
1. ¿Qué te convenció de estudiar Salud Visual? ¿Qué te hizo elegir tomar el diplomado?
Me motivó estudiar el Diplomado de Salud Visual porque cuando inicié a trabajar en Visualiza los pacientes me hacían preguntas que no me eran fáciles de responder, actualmente si tienen dudas ahora puedo responderles con más claridad que antes y poderles orientar en sus dudas.
2.¿Qué fue lo que más te gustó y por qué?
Me gusta tener estos nuevos conocimientos adquiridos, explicar de mejor manera al paciente.
3.¿Cómo has aplicado los conocimientos adquiridos en el Diplomado en Salud Visual en tu trabajo actual?
Con el conocimiento que adquirí puedo ayudar a los pacientes a contestar dudas que les surgen y que estén más tranquilos.
4. ¿Por qué recomendarías estudiar el Diplomado en Salud Visual?
Recomiendo estudiar el Diplomado en Salud Visual porque la experiencia durante el estudio es muy bonita.